viernes, 1 de noviembre de 2013

A los niños y niñas de 5 años les interesa saber si el desayuno que traen al colegio es sano.
En nuestro colegio estamos muy concienciados con el tema de la alimentación saludable y llevamos un programa sobre ello, además de haber seguido otro sobre salud buco-dental en años anteriores.
El miércoles es el día de la fruta, y la gran mayoría de los alumnos, sobre todo de Infantil, colabora. Les gusta enseñar su desayuno cuando llegan, sobre todo si es algo diferente: las primeras mandarinas, o granadas, o fresas, o cerezas... de la temporada. Todos saben que la fruta es sana, que es "buena" para su cuerpo, y que las maestras los elogian mucho cuando la traen.

Pero, ¿y el resto de la semana? En ocasiones, los niños se dejan llevar por la bollería industrial porque se presenta de forma atrayente o porque traen "regalitos", y lo enseñan por la mañana y preguntan: Mira, seño, ¿esto es sano? Y yo pregunto al resto de la clase.
Llevamos un mes trabajando sobre las heridas, la sangre y el cuerpo humano, a raiz de una herida que se hizo un niño en el patio y que despertó mucho interés y muchas preguntas, por lo que hemos aprendido bastante sobre nuestro cuerpo, pero quieren saber más sobre enfermedades, los dientes, la digestión, de dónde sale la "caca", y el tema del desayuno en el colegio. Así que aprovecho sus preguntas para plantear el tema en asamblea, y decidir el nuevo proyecto, que surge, en parte, del anterior.
Es Halloween, y la primera actividad del día ha sido asistir a un teatrito corto en inglés interpretado por niños y niñas de cursos superiores. Después, como una actividad del proyecto del colegio "Familias Lectoras", una mamá ha contado un cuento sobre brujas que también se relacionaba con un buen desayuno.
Seguimos con el tema desayuno, y al ser Hallowen una fiesta muy relacionada con los caramelos y los dulces, hablamos sobre éstos, y como algunos han traido hoy dulces para el desayuno, los muestran y preguntan si es sano. Y las respuestas son claramente que no: "porque tiene mucha azúcar", "porque tiene mucho chocolate", "porque se pican los dientes", y otras parecidas.
Los que traen desayunos "sanos" también quieren saber sobre lo suyo, y empiezan a hablar sobre comida sana y aparecen muchos conceptos difusos, y preguntas curiosas como si se puede traer ensalada al colegio.
Transcribo en la pizarra lo que ellos consideran comida sana, y ante todas las preguntas y la curiosidad que suscita el tema (las vitaminas, los dientes picados y los dolores de barriga, lo que más)  les propongo que lo estudiemos como hicimos con las heridas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario